Loading…

Tratamiento y Protección de Datos

  • 0
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
Mesa de ayuda en Linea

PERSONERA DELEGADA PARA LA COORDINACIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO Y DERECHOS HUMANOS

Abogada de la Universidad Santo Tomás de Aquino Seccional Bucaramanga, especialista en Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Bucaramanga y especialista en Instituciones Jurídico Penales de la Universidad Nacional de Colombia.

Se ha desempeñado en la Rama Judicial como Juez de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad y en la Fiscalía General de la Nación como Secretaria Judicial, Fiscal Local, Fiscal Seccional y Fiscal Especializada.

En la Procuraduría General de la Nación desempeñó los cargos de Procuradora Judicial II Penal en Bucaramanga y Procuradora Judicial II de apoyo a víctimas del conflicto armado en el Distrito Capital. En la Personería de Bogotá fue Personera Delegada para Asuntos Penales II.

El principal reto desde la Coordinación del Ministerio Público y Derechos Humanos no solamente es lograr el cumplimiento de las proyecciones de toda la coordinación, sino hacer realidad los ideales formulados por el equipo de cada delegada, grupo y del Centro de Conciliación, para generar un espacio armónico en el que prime la excelencia en el mejor ambiente laboral y, con todo lo anterior, aportar al mejoramiento de un verdadero servicio a la Ciudad. 

PERSONERO DELEGADO PARA LA COORDINACIÓN DE ASUNTOS DISCIPLINARIOS

El Doctor Gustavo Adolfo Castro Capera es Abogado egresado de la Universidad Católica de Colombia, Bogotá. D. C. – año 1991, Magister en Derecho – Perfil Investigativo de la Universidad Nacional de Colombia (2013-2015. Bogotá, D.C.), con especializaciones en Derecho Penal de la Universidad Santo Tomás- Bogotá. (1997); y en Derecho Público e Instituciones Jurídico Políticas, con énfasis en Derecho Administrativo de la Universidad Nacional de Colombia (2001. Bogotá, D. C.).

Con amplia experiencia en el sector público en Colombia por espacio de veintiséis años desempeñando funciones en la Rama Judicial (Juzgados Penales y de Instrucción Criminal en Bogotá); Fiscalía General de la Nación (Fiscal Seccional y Fiscal Local, Jefe de Secretaría Colectivas Fiscalías de Bogotá, D. C.); Personería de Bogotá, D. C. (Abogado Asesor y apoderado de dicha entidad ante la jurisdicción contenciosa administrativa) y Procuraduría General de la Nación, como asesor desde el año 2006 y asesor del despacho del Procurador General de la Nación desde el año 2011.

Veedor de la Procuraduría General de la Nación; Procurador Segundo delegado para la Vigilancia Administrativa. Miembro de la Relatoría de la Comisión de Reforma al Poder Disciplinario en Colombia. (2014-2016)

Formador de Formadores del Instituto de Estudios del Ministerio Público y miembro de su Red de Formadores. Director de la Línea de Investigación en Derecho Convencional y del Subprograma de Investigación en Derecho Disciplinario del Instituto de Estudios del Ministerio Público - IEMP. Actualmente Personero Delegado para la Coordinación de Asuntos Disciplinarios de la Personería de Bogotá, D.C. (2019).

Distinciones:

  • Reconocimiento por desempeño en calidad de Coordinador en el Consultorio Jurídico de la Universidad Católica de Colombia. Diciembre de 1991.
  • Reconocimiento como mejor Formador de la Red de Formadores. Año 2017. Dirección del Instituto de Estudios del Ministerio Público -IEMP.
  • ESAP 60 Años. Dirección Territorial del Tolima. “Por su contribución en la formación y aplicación de la justicia disciplinaria en Colombia”. Junio de 2018.

Página 2 de 2