Así se desarrollaron las actividades de la semana de la mujer 2023 en la Personería de Bogotá:
Galería Fotográfica
Video
Bogotá, D.C., 06 de diciembre de 2022@PersoneríaBogotá. “Me complace saber que serán los futuros personeros de nuestra ciudad, por eso destaco el trabajo y la dedicación personal, académica que ejercieron en representación de sus colegios, de su localidad, los felicito”, dijo el personero de Bogotá, Julián Pinilla Malagón al conocer el balance presentado por los estudiantes.
En el evento de rendición de cuentas de la Red Distrital de personeras y personeros 2022 se conoció el resultado y la vivencia de la gestión adelantada por las cuatro comisiones, conformadas sobre los temas priorizados que concentran la atención de los jóvenes bogotanos, entre ellos, educación, seguridad en los entornos escolares, cambio climático y salud mental y emocional.
La Red Distrital de personeras y personeros estudiantiles 2022, acoge las inquietudes, los anhelos y desafíos de más de 3.500 estudiantes elegidos en sus comunidades educativas y que se posesionaron, el pasado mes de abril, en un multitudinario evento realizado en las instalaciones del Cubo de Colsubsidio, en donde se comprometieron con la ciudad a promocionar y defender los derechos de sus pares y afianzar los deberes y responsabilidad en el ámbito escolar.
El Equipo CIMA de la Personería de Bogotá, promovió durante el 2022 el liderazgo y el gobierno escolar a través de cerca de 450 jornadas de sensibilización y charlas realizadas en colegios públicos y privados de toda la ciudad, enfatizando la importancia del proyecto de vida basado en derechos y deberes, autoestima, pensamiento en acción y respeto por la diferencia, además de un fuerte énfasis en la prevención del consumo de sustancias psicoactivas, entre otros temas.
Balance de las Comisiones de trabajo estudiantil en planteles educativos de Bogotá.
Educación
Nadya Bonilla, personera estudiantil del Colegio El Carmelo y representante de la comisión de educación indicó que uno de los logros importantes es que en los manuales de convivencia de los planteles educativos se incluyeran los derechos de la Comunidad LGBTI, esto gracias a resoluciones de la Secretaría de Educación.
• Seguimiento a las experiencias exitosas en cuanto a la modernización de los manuales de convivencia escolar en la ciudad.
• Generar mesas de trabajo con las secretarías distritales de Educación y Salud para priorizar el tema de la salud emocional en los jóvenes y adolescentes. Dando énfasis en las rutas y líneas de prevención y atención en estos temas.
• Gestionar y promover reunión de la Red Distrital de personeras y personeros estudiantiles con sus pares los Cabildantes Estudiantiles.
• Promover reunión con la Secretaría Distrital de Cultura para impulsar e incentivar la memoria histórica en la ciudad.
Seguridad
Sara García, personera estudiantil del Colegio Tomás Alba Édison, resaltó el diagnóstico realizado en más de 150 instituciones educativas de Bogotá con el fin de implementar acciones para mejorar las condiciones del entorno y capacitación, así como para saber a dónde acudir en caso de peligro.
• Identificar los colegios más críticos en materia de seguridad (consumo y expendio de droga, acoso, robos a estudiantes) para priorizar el tema de entornos seguros y lograr su vinculación inmediata.
• Gestionar y realizar mesa de trabajo con la Policía Metropolitana de Bogotá, de Infancia y Adolescencia, Secretaría Distrital de Seguridad, Secretaría Distrital de Educación, Personería Delegada de Educación, Personería Delegada de Seguridad y Red Distrital de Personeros Estudiantiles para revisar y analizar las estrategias implementadas en esta materia.
Medio Ambiente
Juan Ángel Mora, personero estudiantil del Colegio Juan Lozano y Lozano destacó la pedagogía que se adelantó este año en planteles educativos del Distrito con el objetivo que los estudiantes aprendieran a cuidar la estructura ecológica de la ciudad en particular los humedales.
• Gestionar reunión y convocar a las diferentes entidades distritales para mitigar el problema de las basuras, realizar campañas de limpieza y mitigar la contaminación ambiental en los entornos escolares.
• Reunión con docentes, padres de familia, estudiantes para abordar y analizar el tema de medio ambiente y cambio climático desde el entorno familiar.
• Promover talleres con expertos del IDIGER para multiplicar el conocimiento sobre cambio climático.
• La Secretaría de Educación Distrital enviará los lineamientos en cuanto al servicio social ecológico y las condiciones para ponerlo en marcha.
Salud mental-emocional
María Camila Vásquez, bachiller y personera estudiantil del Colegio El Carmen Teresiano explicó la importancia de vincular a varios psicólogos en los colegios para que los estudiantes puedan acceder de forma rápida y frecuente a las consultas y se haga seguimiento a cada una de sus situaciones.
• Promover charlas sobre el manejo de las emociones, la prevención de suicidios y la práctica desbordada del cutting (practicarse pequeños cortes en los brazos, antebrazos, abdomen, muslos y piernas).
• Remitir información de casos concretos y urgentes al sistema de alertas de la Secretaría de Educación
• Articular y gestionar charlas de sensibilización prevención con autoridades expertas en esas problemáticas que afectan a los jóvenes en el tema de salud mental-emocional, (ansiedad, insomnio, depresión, tristeza profunda, pensamientos suicidas), también revisar los programas de la Secretaría de Salud y determinar las estrategias y planes de acción para que sean más conocidos y utilizados por los jóvenes.
Por su parte el Personero de Bogotá, Julián Pinilla Malagón, agradeció a los personeros y personeras estudiantiles 2022, la labor realizada durante este año. Subrayó la importancia de las diferentes perspectivas de los estudiantes frente a los diferentes temas en materia de educación, salud, mental, medio ambiente y seguridad; y las soluciones que plantean para su comunidad, su barrio y su entorno.
“Estos estudiantes son verdaderos personeros, verdaderos Guardianes de los Derechos en su localidad y sus colegios y por eso los felicito por la labor que hicieron en conjunto con la Personería de Bogotá y su visión nos ayudó muchísimo en nuestra labor de control y vigilancia”, destacó el Personero.
Este 31 de octubre, el personero de Bogotá Julián Pinilla Malagón realizó un recorrido por las instalaciones de la sede central y el Centro de Atención a la Comunidad C.A.C., con el ánimo de saludar y compartir con los colaboradores y servidores de la Personería de Bogotá
Crecemos contigo
Conoce nuestras ofertas educativas y los beneficios económicos que tenemos para ti y tu familia.
BENEFICIOS CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR – COLSUBSIDIO
Enlace: https://tusbeneficioscolsubsidio.com/personas/categorias/convenios/bienestar-convenios/educacion/
CONVENIOS DIRECTOS PERSONERÍA DE BOGOTÁ
¿Qué beneficios puedes recibir?
1. No cobro del proceso de admisión.
2. 50% de descuento en el ítem de la matrícula.
« Se deben cancelar los demás conceptos como seguro, notas, agenda, etc.
3. Si se cancela el año anticipado, se otorga un 7% sobre valor total de las pensiones del año.
4. Si se cancela el semestre anticipado se otorga un 4% sobre el valor total de las pensiones del respectivo semestre.
Recuerda que... Para hacer efectivo el beneficio, el beneficiario debe aportar certificación de la Personería en la que conste que es funcionario y/o contratista vinculado.
¿Quiénes son beneficiarios?
Los beneficiarios son los colaboradores vinculados a la Personería de Bogotá mediante relación laboral o contractual y su respectivo grupo familiar. Entiéndase como familiares el cónyuge, hijos, hermanos o padres de los colaboradores.
¿Tienes dudas?
Comunícate con:
Yolanda Suárez R. - Secretaría General Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 3820450 Ext. 5617
¿Necesitas más información? ALIANZAS COLEGIOS.pdf
CONOCE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
COLEGIOS
Colegio Colombo Gales:
Calendario B
Bilingüe - inglés
Bachillerato Internacional
Francés intensivo a partir de grado 6º.
Sede campestre Guaymaral.
Colegio Mayor de Los Andes:
Calendario B
Bilingüe - inglés
Bachillerato Internacional
Francés intensivo a partir de grado 6º.
Sede campestres Cajicá.
Colegio Nueva York:
Calendario A
Bilingüe-inglés
Bachillerato Internacional
francés intensivo a partir de grado 6º.
Sede campestre calle 227 N. 49 - 64.
Jardín Infantil Stanford.
Calendario A
Grados caminadores a transición.
Sede calle 134 A No. 16-39 Bogotá
UNIVERSIDADES
Universidad Autónoma de Colombia.
Diez por ciento (l0%) de descuento con respecto al valor que fije la Universidad en cada programa, como costo de matrícula para cada semestre.
Contacto Universidad:
Calle 12B No. 4-31
601 352 99 90 / 601 352 99 75 / 601 334 36 96 Ext. 186 – 150 – 214
Mayor Información: Convenio Universidad Autónoma.pdf
Universidad INCCA de Colombia
La Universidad INCCA ofrece una gran cantidad de beneficios financieros que te invitamos a conocer en el enlace.
Contacto Universidad:
Carrera 13 No. 24-15 Bogotá – Colombia
318 7079184 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Mayor Información: Convenio Universidad Incca.pdf
Universidad Santo Tomás
Diez porciento (10%) para programas de Pregrados presenciales en Bogotá y la Universidad abierta a distancia (CAU a Nivel Nacional).
Doce porciento (12%) para Programas de Posgrado (especializaciones y maestrías) presenciales en Bogotá y la Universidad Abierta y a distancia (CAU a Nivel Nacional).
Contacto Universidad:
Línea gratuita nacional 01 8000 111 180
PBX: 6015878797 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sede Principal: Carrera 9 n.° 51-11
Edificio Doctor Angélico: Carrera 9 n.° 72-90
Edificio El Aquinate: Carrera 9A n.° 63-28
Admisiones: Edificio Santo Domingo de Guzmán: Carrera 7 n.° 51A-13
Decanatura de División de Educación Abierta y a Distancia: Carrera 10 n.° 72-50
Campus San Alberto Magno: Autopista Norte calle 205, vía Arrayanes km 1.6
Mayor Información: Convenio Universidad Santo Tomas.pdf
Corporación Educativa Minuto de Dios
La Sede Principal de UNIMINUTO, concederá a los beneficiarios de este convenio los siguientes porcentajes de descuento, en los programas académicos enunciados en el anexo que hace parte integrante del presente acuerdo:
• Tecnologías : 20%
• Pregrado : 15%
• Posgrado : 20%
• Educación Continua: 5%
Contacto Universidad:
En Bogotá: 6015933004
Línea nacional gratuita: 01 8000 11 93 90
Carrera 73A No. 81B – 70. Edificio Diego Jaramillo – Piso 7
Mayor Información: Convenio Universidad Uniminuto.pdf
Universidad de la Salle
Los descuentos, ofrecidos por la Universidad de la Salle en los programas de Pregrado y Posgrados, son los siguientes:
· Programas de pregrado, con descuento del 10% para un número de más de 10 estudiantes
· Programas de posgrado, con descuento del 15% para un número de más de 10 estudiantes
· Programas de formación para el trabajo y desarrollo humano en temas que considere la Personería se ajusten a las necesidades del plan de capacitación de la entidad (el descuento depende del número de participantes).
Contacto Universidad: Sede Candelaria
Carrera 2 No. 10-70
601 353 53 60
Sede Chapinero
Carrera 5 No. 59A-44
601 348 80 00
Sede Norte
Av. Carrera 7 No 179-03
601 677 26 99
Mayor Información: Convenio Universidad de La Salle.pdf
Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano
Los programas académicos de Derecho en pregrado y posgrado que ofrece LA UNIVERSIDAD, con una tarifa preferencial equivalente al (15%) de descuento sobre la matrícula de cada semestre, con respecto al valor que fije LA UNIVERSIDAD en cada programa.
Treinta porciento (30%) cuando se trate de grupos superiores a diez (10) alumnos que inicien en el mismo periodo académico.
El descuento no será acumulable con cualquier otro descuento o beneficio que ofrezca LA UNIVERSIDAD.
Contacto Universidad:
Línea de Admisiones Bogotá:(601) 744 08 94 - 302 2907400
Línea Gratuita 01 8000 180537
Línea de Servicio Bogotá:(601) 744 07 40
Línea Gratuita 01 8000 180 779
Mayor Información: CONVENIO POLITECNICO Nov, 2020.pdf
Universidad Republicana
Para los programas académicos de pregrado, post-grado y maestrías, seminarios y diplomados que ofrece LA CORPORACIÓN, la rectoría de la misma establecerá una tarifa preferencial del 30% por ciento de descuento con respecto al valor que se fije en cada programa, como costo de matrícula para cada semestre.
Contacto Universidad:
Sede Administrativa: Cr 7 No 19-38
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m a 8:00 p.m
Sábados: 9:00 a.m a 1:00 p.m PBX: 286 23 84
Información Admisiones: ext. 106-143
www.urepublicana.edu.co Bogotá, Colombia
MAYOR INFORMACIÓN: CONVENIO_REPUBLICANA.PDF
Universidad del Rosario
PROGRAMA PORCENTAJE DE DESCUENTO
Especializaciones Doce por ciento (12%)
Maestrías Siete por ciento (7%)
Educación Continua Veinte por ciento (20%)
TABLA No. 2 Descuentos Rosario GSB, Graduate School of Business1
No. MATRICULADOS PORCENTAJE DE DESCUENTO
2 a 4 Tres por ciento (3%)
De 5 en adelante Cinco por ciento (5%)
Contacto Universidad:
Línea para aspirantes Conexión UR Bogotá: (601) 422 5321
Resto del país: 018000 511 888 Línea de atención a estudiantes: (601) 297 0200 opción 3 y 1
Calle 12C Nº 6-25
Bogotá D.C. Colombia.
MAYOR INFORMACIÓN: Alianza U Rosario 2022.pdf
Universidad de Santander
Programas académicos de pregrado que ofrece LA UNIVERSIDAD, en la sede de Bogotá a quienes se establecerá una tarifa preferencial del diez por ciento (10%) en carreras de pregrado, no aplicables para medicina y los programas de postgrado propios de LA UNIVERSIDAD, como costo de matrícula para cada semestre. El descuento no será acumulable con cualquier otro descuento o beneficio que ofrezca LA UNIVERSIDAD.
Contacto Universidad:
Sede Bogotá
Cra. 14 N° 80-35
PBX: (+57) (601) 6914004
Línea Directa Interesados Programas: (601) 6914104
MAYOR INFORMACIÓN: Convenio U de Santander Firmado.pdf
UNIAGUSTINIANA
La Universidad aplicará descuentos para empleados, cónyuges o compañeros (a) permanentes de los empleados e hijos de los empleados del 15% vinculados laboralmente a LA PERSONERÍA sobre el valor de la matrícula de los programas de pregrado y del 10% sobre el valor de la matrícula de programas de posgrado.
El descuento aplica únicamente cuando exista un mínimo de matriculados, cinco (05) para programas académicos en pregrado y cuatro (04) para programas académicos en posgrado, de empleados vinculados laboralmente e hijos de los empleados, de primer ingreso a uno de los programas de la universitaria, que hacen parte de la oferta.
Contacto Universidad:
Campus Tagaste: Avenida Ciudad de Cali No. 11b-95
Sede Suba: Calle 147 No. 89-39, Parque Principal
PBX: (601) 4193200
MAYOR INFORMACIÓN: CONVENIO UNIAGUSTINIANA.pdf
UNICERVANTES
UNICERVANTES admitirá a los funcionarios y a los pensionados de LA PERSONERÍA, así como a sus cónyuges, hijos, hermanos y sobrinos, para que cursen los programas académicos de pregrado y posgrado que ofrece UNICERVANTES, para quienes la Dependencia Financiera de la misma, establecerá una tarifa preferencial del diez por ciento (10%) de descuento con respecto al valor que fije UNICERVANTES en los programas que ofrece como costo de matrícula.
El descuento en el valor de la matrícula aplica para el primer semestre de cada programa y se mantendrá, tan solo si el beneficiario estudiante mantiene un promedio acumulado de cuatro (4.0) o superior y no haya sido objeto de sanciones disciplinarias. El descuento no será acumulable con cualquier otro descuento o beneficio que ofrezca UNICERVANTES.
Contacto Universidad:
Admisiones Campus Norte Jornada Diurna Tel: (+571) 439 9855 ext. 2024 Tel. 310 324 1429
Dirección: Calle 209 N.º 104 – 15 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Bogotá D. C. - Colombia.
MAYOR INFORMACIÓN: CONVENIO UNICERVANTES 2019.pdf
Institución Universitaria Colegios de Colombia
Otorga un descuento sobre el valor de la matrícula financiera, a los funcionarios de LA PERSONERIA y a sus famíliares, hasta el primer grado de consanguinidad, equivalente al diez por ciento (10%) sobre el valor de la matrícula para los programas de Pregrado;
un veinte por ciento (20%) de descuento en los valores de matrícula y/o de tarifas de: (I) la Especialización de Gerencia en Servicios de Salud, (II) los cursosl seminarios, congresos! diplomados de Educación Continúa, (III) los cursos del Centro de Lenguas Extranjeras y (IV) el Auditorio Jorge Arango Tamayo.
Los descuentos y beneficios no son acumulables, aplica el mayor de estos. Lo anterior siempre y cuando el estudiante no presente sanciones disciplinarias durante su permanencia en UNICOC y permanezcan vinculados como funcionarios, beneficiarios y/o contratistas de la Personería de Bogotá.
Contacto Universidad:
PBX: 668 3535
MAYOR INFORMACIÓN: Convenio UNICOC 2022.pdf
Como Órgano de Control la atención se dirigirá, especialmente, a ejercer un seguimiento y control contundente para hacer de los colegios espacios seguros física y psico-emocionalmente, con fuertes protocolos de bioseguridad y ambientes tolerantes que motiven un crecimiento cognitivo en nuestros estudiantes y un libre desenvolvimiento de la personalidad.
Bogotá D.C., 21 de enero de 2022. @PersoneriaBta En el marco de la reactivación económica que se realiza en Bogotá y en pro de garantizar los derechos de nuestros niños, niñas y jóvenes, desde la Personería de Bogotá se celebra el regreso a la presencialidad en las instituciones educativas, tanto privadas como públicas.
En aras de realizar un seguimiento y control a la apertura proyectada, la Personería de Bogotá hizo presencia en la localidad de Fontibón, donde diariamente más 25.000 estudiantes recibirán su educación, realizando visita al colegio Emma Villegas sede B, la cual contó con renovaciones estructurales.
Desde allí, la Personería en cabeza de Julián Enrique Pinilla, como Personero de Bogotá, reiteró su disposición de actuar consecuentemente, si se requiere, en todo el territorio que comprende el Distrito Capital, con el fin de realizar seguimiento y control al proceso de la presencialidad escolar y tomar acciones para mitigar las afectaciones de las que son sujetos algunos niñas, niños y jóvenes por presunta vulneración de sus derechos en su contexto familiar, social y/o virtual.
Adicionalmente, el Personero invitó a todos los ciudadanos a unirse en pro de la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y su proceso educativo “Desde nuestro ejercicio como Órgano de Control hacemos un llamado a la ciudadanía, para comprender que madres y padres de familia, cuidadores y docentes, también deben ser garantes de los derechos de los menores, pues son responsables en parte de contribuir a que el regreso a las aulas se haga de manera acertada, efectiva y segura”, afirmó Pinilla.
Finalmente, en el evento de regreso a las clases, presidido por la alcaldesa Claudia López, el Personero distrital resaltó el rol que tienen los jóvenes como “Personeritos estudiantiles” para ejercer ese control dentro de la institución y anunció el seguimiento a los programas anunciados por la administración distrital para que estos sean materializados.
“Estos escenarios constituyen el compromiso que tiene la Personería de Bogotá en acompañarlos en cada una de estas etapas, en la generación de espacios seguros tanto psicológicos como físicos. Acompañaremos, en gran medida, todo el programa de vacunación, también este retorno a las aulas y buscaremos que se generen más espacios seguros y de crecimiento”, finalizó Pinilla
La Personería de Bogotá seguirá muy atenta al proceso de retorno presencial a las aulas en las más de 1.650 instituciones educativas, de las cuales 444 corresponden al sector oficial.
La Personería de Bogotá, a través de la subdirectora de Desarrollo del Talento Humano, Alexandra Moreno recibió un reconocimiento especial de la Administradora de Riesgos Profesionales, ARL Positiva, por su responsabilidad y compromiso con la cultura del autocuidado.
El evento se llevó a cabo el pasado 24 de noviembre y allí varias entidades del Distrito fueron galardonadas por la oportuna respuesta ante la emergencia y la implementación de medidas de autocuidado durante la pandemia.
La ceremonia que se llevó a cabo en el hotel Dan Carlton fue presidida por el vicepresidente de Promoción y Prevención de la ARL, Camilo Gómez Cristancho y Sabina Cristancho, Gerente para la sucursal Bogotá.
Este galardón es un reconocimiento a la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, lo que le permite hoy a la Personería de Bogotá estar certificada en la norma ISO 45001 de 20018.