
			
						
			
| Cargo | Nombre | 
|---|---|
| Secretario(a) General | Miguel Ángel Valero Bernal | 
| Personero(a) delegado(a) para la Coordinación de Gestión de las Personerías Locales | Emilio Alberto Hernández Diaz | 
| Personero(a) delegado(a) para la Coordinación del Ministerio Publico y los Derechos Humanos | Andres Rodríguez Becerra | 
| Director(a) Administrativo y Financiero | Michael Andres Ruiz Falach | 
| Director(a) Talento Humano | Pablo Andrés Jiménez Ocampo | 
| Subdirector(a) de Desarrollo de Talento Humano | Mario Alexander Monrroy Gallo | 
| Subdirector(a) de Gestión Documental y Recursos Físicos | William Alirio Fuentes Caballero | 
| Jefe(a) Oficina Asesora de Comunicaciones | Andrea Linares Gómez | 
| Funcionario(a) a cargo del seguimiento del Plan Maestro de Emergencias | Luz Daniela Gutierrez Zúñiga | 
| Jefe(a) de brigada | Mirtian Lucero Orozco León | 
Brigada de Emergencias de la Personería de Bogotá
 Entrenamiento Brigada de Emergencias de la Personería de Bogotá
Miembros COE (Comité Operativo de Emergencias)
Simulacro Distrital 2023
Con el fin de evitar el traslado de las personas a las sedes de las personeria de Bogotá, está disponible el formulario de solicitud de elaboración de tutelas
Funciones Generales

Oficina Control Interno Disciplinario
 Direccion del Gestión del Conocimiento y la Innovación 
 Subdirección de Desarrollo del Talento Humano 
 Subdirección de Gestión del Talento Humano 
 Subdirección de Gestión Contractual
 Subdirección de Gestión Documental y Recursos Físicos 
 Subdirección de Gestión Financiera
 Personería Auxiliar 
  Secretaría General 
Dirección de Talento Humano
 Direccion Administrativa y Financiera 
 Direccion de Planeacion 
 Oficina de Control Interno 
 Oficina Asesora de Comunicaciones 
 Oficina Asesora Jurídica 
 Personeria Delegada para la Segunda Instancia 
 Direccion de Tecnologias de Informacion y Comunicacion DTIC 
 Coordinación de Min Pub y Derechos Humanos 
 Personería Delegada para la Defensa y Protección de los Derechos Humanos 
 Personería Delegada para la Familia y Sujetos de Especial Protección Constitucional
 Personería Delegada para la Protección de Víctimas del Conflicto Armado Interno
 Personería Delegada para la Orientación y Asistencia a las Personas
 Personería Delegada para la Asistencia en Asuntos Jurisdiccionales 
 Personería Delegada para la Defensa y Protección de los Derechos del Consumidor
 Personeria delegada asuntos Penales I 
 Personeria delegada asuntos Penales II 
 Personería Delegada Asuntos Policivos y Civiles
 Dirección de Conciliación y Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos
 Personería Delegada para la Coordinación de Prevención y Control a la Función Pública
 Personería Delegada para los sectores Gestión Pública, Gestión Jurídica y Gobierno
 Personería Delegada para los sectores Hacienda y Desarrollo Económico, Industria y Turismo
 Personería Delegada para los sectores Planeación y Movilidad
 Personería Delegada para los sectores Educación y Cultura, Recreación y Deporte
 Personería Delegada para el Sector Salud 
 Personería delegada para el Sector Ambiente
 Personería delegada para el Sector Hábitat
 Personería Delegada para los sectores Mujeres e Integración Social
 Personería Delegada para el Sector Seguridad, Convivencia y Justicia
 Personería delegada para la Coordinación de Potestad Disciplinaria 
 Dirección de Investigaciones Especiales y Apoyo Técnico 
 Personerías Delegadas para Potestad Disciplinaria I 
 Personerías Delegadas para Potestad Disciplinaria II 
 Personerías Delegadas para Potestad Disciplinaria III 
 Personerías Delegadas para Potestad Disciplinaria IV 
  
Para el caso de la Personería de Bogotá, D. C., aplica el “Teletrabajo suplementario”, es decir, aquel en el que los teletrabajadores laboran máximo tres (3) días a la semana en el lugar de residencia y el resto de tiempo en las instalaciones de la Entidad, de conformidad con las funciones desarrolladas por el(la) teletrabajador(a) y los compromisos acordados con su jefe inmediato(a), siempre cumpliendo con la jornada mínima de trabajo estipulada en la entidad.
Haga clic en el siguiente enlace para conocer los lineamientos para la modalidad de Teletrabajo en la Personería de Bogotá:

Con una amplia experiencia en el sector público, en especial en los organismos de control, el abogado y politólogo, Andrés Castro Franco, asumió el cargo de Personero de Bogotá con el propósito de ser el garante de los derechos de los capitalinos.
El jefe del Ministerio Público Distrital tiene estudios en instituciones jurídico procesales, gobierno y gerencia pública, gestión humana; magister en procesal penal y derecho disciplinario. Actualmente, cursa un doctorado en administración para la sostenibilidad.
Fue Magistrado Auxiliar de la Corte Suprema, Contralor de Bogotá, Contralor Delegado para el Sector Justicia en la Contraloría General de la República, Gerente Seccional II de Bogotá de la Auditoría General de la República, Asesor del Ministerio de Justicia, Personero Delegado, entre otros cargos.
Prudente, concreto, directo y diligente, es proactivo y con habilidades para trabajar en equipo. Sobresale por el liderazgo en la formulación de políticas públicas, en el desarrollo de estrategias y proyectos, especialmente en temas relacionados a los objetivos de desarrollo sostenible, siguiendo la ética profesional y con responsabilidad social.
También es docente universitario e investigador académico en temas constitucionales, de control fiscal y de objetivos de desarrollo sostenible.
Toda esta gran experiencia y conocimiento ahora estarán enfocadas en trabajar por la garantía de los derechos de los capitalinos con enfoque de género, poblacional, diferencial, territorial y con vocación del servicio ciudadano.
Las faltas absolutas y temporales del Personero son las mismas previstas para el Alcalde Mayor en el Decreto Ley 1421 de 1993. En los casos de faltas absolutas, el Concejo elige Personero para el resto del período. En las temporales, desempeña el cargo el funcionario de la Personería que le sigue en jerarquía.
La renuncia aceptada
La declaración de nulidad de su elección
La destitución
La declaratoria de vacancia por abandono del cargo
La interdicción judicial y la incapacidad física permanente
Su no posesión dentro de los ocho (8) días iniciales del período sin que medie justa causa.
Permisos
Licencias
Comisiones Oficiales
Incapacidad física transitoria
Suspensión provisional a la elección
Ausencia forzada o involuntaria
Nombrar en algún cargo de la Personería a los Concejales que hayan intervenido en su elección, ni al compañero o compañera permanente de los mismos.
Nombrar en algún cargo a sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil.
EN EL EVENTO QUE SE PRESENTE ALGUNOS DE ESTOS CASOS EL PERSONERO ESTARÍA INCURRIENDO EN CAUSAL DE MALA CONDUCTA
Como órgano de control, la Personería de Bogotá, D. C., ejerce funciones de Ministerio Público, defensor de los derechos humanos que vigila la conducta de los servidores públicos, actuando de manera oportuna y resolutiva para garantizar el respeto de los derechos fundamentales, el cumplimiento de las funciones misionales y la normatividad vigente y el buen funcionamiento de las instituciones públicas en beneficio de las partes interesadas.
La Personería de Bogotá, D. C., para el año 2028, será reconocida como entidad efectiva, oportuna, resolutiva y cercana a la ciudadanía, con un talento humano competente haciendo uso de las tecnologías de la información de última generación y comprometida con los objetivos de desarrollo sostenible.
1. Fortalecer la promoción de derechos, la prevención y control a la función pública con enfoque territorial, diferencial e intersectorial que contribuya al desarrollo sostenible, y la potestad disciplinaria.
2. Promover la participación ciudadana y la articulación interinstitucional para garantizar el conocimiento, respeto, preservación y la protección de los derechos y el interés general.
3. Fomentar una cultura de gestión del conocimiento, la innovación y la investigación como instrumentos transversales a través de la incorporación de herramientas de uso y apropiación y la consolidación de alianzas.
4. Fortalecer las capacidades institucionales a través de la modernización y la transformación tecnológica de la Personería de Bogotá, D. C.