El pasado viernes 14 de junio se llevó a cabo en el parqueadero de la sede central de la Entidad, la celebración del Día del Padre. La jornada inició con una Eucaristía de acción de gracias, acompañada de las palabras de la señora personera, Carmen Teresa Castañeda Villamizar, a todos los padres, a quienes brindó unas lindas palabras por la labor tan importante que cumplen en la vida de quienes les rodeamos. A continuación, los homenajeados disfrutaron de un detalle que les fue entregado por parte del Despacho.
En este día también se llevó a cabo la entrega de regalos a los funcionarios(as) que cumplieron años entre los meses de enero y junio, y se realizó durante todo el día la Feria de Emprendimiento Empresarial a la que se vincularon algunos servidores(as) que tienen pequeña empresa y que ofrecieron sus productos a muy buenos precios.
Esperamos que todos los padres, cumpleañeros y vendedores, hayan tenido un día gratificante y lleno de felicidad.
El pasado viernes 31 de mayo se llevó a cabo en las instalaciones de la sede central de la Entidad, la celebración del Día de la Familia de la Personería de Bogotá.
La jornada dio inicio con una Eucaristía a las 8:30 a.m. en el Auditorio Alfonso Reyes Echandía. A continuación, los funcionarios(as) y contratistas se dirigieron al parqueadero y allí escucharon las palabras de apertura, agradecimiento y bienvenida de la señora personera, Carmen Teresa Castañeda Villamizar; acto seguido, fue entregada una deliciosa torta que compartieron todos los servidores, mientras se iba animando el ambiente al ritmo de buena música de un show especial.
La actividad continuó con la presentación de los ganadores del torneo relámpago de rana y minitejo, además de la premiación de las cuatro mejores fotos del concurso: Familias que tejen y protegen en la Personería de Bogotá.
El día cerró con broche de oro con la realización de rifas y juegos, en los que los(as) servidores(as) compartieron y disfrutaron de una tarde llena de risas, trabajo en equipo y diversión.
El pasado lunes 13 de mayo en el auditorio Reyes Echandía, se rindió homenaje a las madres en su día.
La actividad dio inicio con unas palabras para todas las madres a cargo del sacerdote, continuó con la celebración de la Eucaristía y finalizó con la entrega de un detalle a todas las madres asistentes.
A ellas, bendiciones y agradecimientos por ejercer la labor más bonita del mundo: Ser mamá.
Con el propósito de fortalecer el liderazgo y el empoderamiento de personas dedicadas a actividades sexuales pagadas en la ciudad, la Personería de Bogotá, la Universidad Pedagógica Nacional y la Secretaría Distrital de la Mujer presidieron el lanzamiento del diplomado “Justicia de Género y Memoria: Tejiendo Saberes, Luchas y Resistencias”.
El evento tuvo lugar en el auditorio Alfonso Reyes Echandía y contó con la presencia de la Personera Delegada para la Coordinación del Ministerio Público y Derechos Humanos, Diana Margarita Jaimes Plata; la Directora de Derechos y Diseño de Política de la Secretaría Distrital de la Mujer, Ana Paola Tinoco Cote; el equipo de la estrategia “Casa de Todas”, que brinda atención integral a mujeres trabajadoras sexuales; y la coordinadora curricular de la licenciatura en Educación Comunitaria de la mencionada universidad, Sonia Torres, entre otros.
Entre los invitados estuvo también la reconocida socióloga Alanis Bello, quien a través de videoconferencia explicó a los asistentes la iniciativa de liderazgo que emprendió a favor de la reivindicación, memoria, resistencia y justicia de género, propuesta que dio origen al diplomado.
El curso, que tuvo apertura el pasado 6 de mayo, está dirigido a 40 personas, entre los que se encuentran funcionarios de Personería Delegada para la Defensa de los Derechos Humanos, irá hasta el 21 de octubre con una duración de 80 horas y será impartido por docentes de la Universidad Pedagógica Nacional.
El Ministerio Público Distrital participó en la revisión y definición de contenidos pedagógicos, enfocados a brindar oportunidades de educación y otros ámbitos relevantes de la vida cotidiana a personas que han sido víctimas de la estigmatización social y de expresiones de violencia de género por el ejercicio de actividades sexuales pagadas.
Con esta iniciativa, la Personería de Bogotá continúa promoviendo espacios para la promoción y reivindicación de los Derechos Humanos de los capitalinos.
El pasado lunes 8 de abril la Dirección de Talento Humano, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo del Talento Humano, llevó a cabo el Día Mundial de la Salud, motivo por el cual varias firmas estuvieron presentes en el primer piso de la sede central, atendiendo a los funcionarios(as).
La jornada contó con la participación de firmas como Colsanitas, EPS Famisanar, Medical Protección, Ultrabel, Botanique Spa, Tessari y Juriscoop.
La actividad finalizó exitosamente con la participación activa de varios servidores(as), que disfrutaron de las distintas actividades de salud que se programaron para ellos.
¡Recuerden que es importante hacer una pausa y dedicar un momento de su tiempo para revisar la salud. Estas actividades son creadas pensando en su bienestar!
Con éxito rotundo se realizó del 11 al 15 de marzo en los salones Innovadores y Visionarios del Hotel Tequendama, la Jornada de Capacitación e Intercambio de Experiencias en Derecho Disciplinario, convocada por la personera de Bogotá, Carmen Teresa Castañeda Villamizar.
La capacitación tuvo como factor de realce la participación de una nutrida delegación proveniente de la República de El Salvador, integrada por expertos en la materia, incluido el Presidente de la Corte Suprema de Justicia del hermano país, José Óscar Armando Pineda Navas.
Dentro del evento se destacó que la retroalimentación del derecho disciplinario es indispensable en el escenario latinoamericano, toda vez que ha servido de referencia para la construcción de un modelo adecuado de las diferentes naciones. Que es idóneo para que a la hora de ser aplicado sea efectivo, como ocurre en las investigaciones que se adelantan a los servidores públicos, en las que se vale de herramientas como entrevistas, interrogatorios, inspección, pruebas periciales, audiencias públicas y valoración probatoria, con el objeto de evitar errores.
Para finalizar la jornada, la Personera de Bogotá reiteró el compromiso con cada uno de los acuerdos pactados y manifestó la voluntad de mantener la vigencia de esta cooperación con el objetivo de seguir creciendo sobre la base de una articulación constante.
La Personería de Bogotá celebró el día del hombre a todos los funcionarios y contratistas que laboran en la Entidad.
Cerca de 600 hombres, encargados de velar por los derechos de la ciudadanía desde sus quehaceres diarios, se reunieron en el parqueadero para disfrutar de una serenata de mariachis y en general de una mañana de integración y esparcimiento, que tuvo apertura con la celebración de una Eucaristía muy concurrida. La Personera de Bogotá, Carmen Teresa Castañeda V, recordó el importante papel que juega el hombre en el desarrollo de las funciones de la Entidad.
Dentro de la misma celebración se efectuó la Primera Feria de Emprendimiento del Hombre, que ayudó a promover las microempresas de algunos funcionarios, que ofrecieron productos como bolsos, joyas, alimentos y otros.
Las actividades se suman a los diversos eventos que viene liderando la Subdirección de Desarrollo del Talento Humano, para fortalecer el clima laboral en la Personería.