En el marco de la celebración del Día de la Mujer en la Entidad, la personera de Bogotá invita a funcionarias y contratistas a participar en el concurso “Me siento orgullosa de ti”, con el cual se pretende reconocer la admiración por una compañera de trabajo, desde la perspectiva del concepto de sororidad.
Por tal razón, los días 20 y 21 de febrero, la Subdirección de Desarrollo del Talento Humano y la Personería Delegada para la Coordinación del Ministerio Público y los Derechos Humanos lideraron una estrategia de socialización e inscripción en la Sede Central y en el Centro de Atención a la Comunidad (CAC), explicando la dinámica del concurso y promoviendo la participación.
A través de una representación artística con carácter humorístico, informaron piso por piso de ambas sedes las bases del concurso recorrieron todos los pisos de las sedes, despertando la atención y dibujando risas entre el personal convocado.
Las bases del concurso pueden consultarse en la plataforma Intranet, y el plazo de formalizar la inscripción estará del 24 al 28 de febrero del año en curso.
Las finalistas serán dadas a conocer por el comité del evento durante la gala de celebración para las mujeres de la Entidad, la cual se realizará el próximo viernes 6 de marzo de 2020 en el salón Rojo del hotel Tequendama.
Con el propósito de promover y exaltar la práctica de la sororidad, y en el marco de la celebración del Día de la Mujer, la Personería de Bogotá invita a las funcionarias y contratistas a participar en el concurso, realizando un relato escrito donde expresen su admiración por una compañera de trabajo.
Las interesadas deberán remitir entre el 24 y 28 de febrero de 2020 el escrito adjunto a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en formato Word con una extensión máxima de una hoja en letra Arial, tamaño 11 y espacio sencillo. Las tres mejores serán premiadas en la gala del evento, la cual se realizará el 6 de marzo de 2020 en el Hotel Tequendama.
La personera de Bogotá, Carmen Teresa Castañeda Villamizar, presidió este jueves 6 de febrero de 2020 el acto de inauguración de oficinas y adecuación de espacios en el edificio de Sintrateléfonos, destinados a garantizar el bienestar y el acontecer diario de todos los funcionarios y contratistas de la Entidad.
Entre los lugares entregados figuran las salas de relajación y bienestar, ubicadas en el tercer piso, con sofás, mesas de ping pong y air hockey, ello de acuerdo a la aplicación de los lineamientos del Plan Institucional de Bienestar e Incentivos y el Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Además, en acatamiento al Programa de Actividad Física y Vida Saludable, se renovó el gimnasio con la dotación de nuevas máquinas, elementos y pisos en caucho que optimizarán el ejercicio físico de quienes hacen uso del servicio.
Durante el recorrido, al cual asistieron los miembros del Comité Directivo, visitaron el espacio adecuado y mejorado para el equipo de trabajo de la Línea 143, así como la oficina del sindicato Sindeperbo y el estudio audiovisual de la Oficina Asesora de Comunicaciones.
En este mismo edificio también funciona el servicio de sala de maternidad y el área de soporte técnico y mantenimiento de la Dirección de TIC.
Al final del recorrido, la personera de Bogotá exaltó el cumplimiento a los compromisos adquiridos en los acuerdos sindicales en favor del bienestar de los funcionarios y contratistas, e invitó a todos a hacer uso adecuado de las instalaciones y servicios.
La Personería de Bogotá realizó del 20 al 24 de enero la semana de vacaciones recreativas, dirigidas a hijos e hijas de los servidores públicos de la entidad, los cuales disfrutaron de múltiples actividades llenas de aventuras, naturaleza, recreación lúdica, deporte y mucha diversión.
En total se inscribieron 72 niños y adolescentes, quienes jugaron bolos, fueron soldados por un día, estuvieron en cine, realizaron un ciclopaseo al aire libre y acudieron a varios parques temáticos dentro y fuera de la ciudad.
Estas jornadas estuvieron a cargo de la Subdirección de Desarrollo del Talento Humano y se enfocaron en fomentar un estilo de vida saludable, el compañerismo, las buenas prácticas ambientales, los valores familiares y la generación de sentido de pertenencia e inclusión en la gran familia “Personería de Bogotá”, de acuerdo a los lineamientos del Plan Institucional de Bienestar.
Esta semana de vacaciones recreativas fueron la antesala para el regreso a clases, y ratifican el compromiso de la entidad en el bienestar de los servidores y sus familias en el constante aprendizaje de la vida.
La programación fue la siguiente:
La Oficina Asesora de Comunicaciones se permite informar a funcionarios y contratistas de la Entidad que en la plataforma Intranet ya se encuentran disponibles las nuevas plantillas para la documentación oficial, correspondientes a resoluciones, oficios, memorandos y circulares.
La ruta de acceso en la Intranet es en la barra de menú, MIPG, Mapa de Procesos, Comunicación Estratégica; y Guía GU, donde se descarga el documento donde al final de la página se encuentra el link correspondiente a cada plantilla, o en el siguiente enlace: https://intranet.personeriabogota.gov.co/mipg/mapa-de-procesos/comunicacion-estrategica/protocolo-pc/send/111-guia-gu/599-04-gu-01-guia-de-comunicaciones-v1
Las plantillas son de obligatorio uso y cuentan con los logotipos de las certificaciones en los Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) y de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) otorgadas por el Icontec el pasado mes de diciembre de 2019, convirtiéndose en la primera entidad de control y del Distrito Capital en obtener este reconocimiento a la excelencia.
Con la participación de 472 funcionarios de carrera y libre nombramiento fueron elegidos los Representantes de los Empleados de la Personería de Bogotá ante la Comisión de Personal. Los ganadores para ocupar la designación como principales fueron Jorge Hernando Molina Monroy con 104 votos, y Johann Álvarez Parra con 93, mientras que los suplentes son Edwin Mauricio Hernández Camacho con 79 votos y Nelson Roberto Garzón Galeano con 70.
El proceso democrático se realizó el 19 de diciembre en la sede central y en el centro de atención a al comunidad, en la que participaron los inscritos en carrera administrativa y libre nombramiento de todos los niveles. Se presentaron ocho candidatos de distintas dependencias, quienes se inscribieron en la oficina de Talento Humano y dieron a conocer sus propuestas a través de un documento que se envió por correo masivo a todos los funcionarios desde la Oficina Asesora de Divulgación y Prensa.
Esta comisión que estará conformada por dos representantes de la entidad designados por la nominadora, y los dos representantes de los empleados que fueron elegidos para el periodo de 2019 a 2021.
La Comisión es uno de los órganos de dirección y gestión del empleo público, gerencia pública, colegiado y de carácter bipartito, que coadyuva en el respeto por las normas y los derechos de los servidores públicos de carrera administrativa.