Abogado bogotano egresado de la Universidad Republicana. Hace parte de la nueva generación del servicio público.
Ha ocupado cargos en los organismos de control y la vigilancia disciplinaria y fiscal, espacios que ha logrado a través de concurso público por mérito: Procurador Judicial, asesor de la Procuraduría General de la Nación, profesional de la Contraloría General de la República, y juez de la República.
Es un hombre amable, sencillo y de excelente preparación académica: Magíster en Derecho con énfasis en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, especialización en Derecho Constitucional, Derecho Laboral y Seguridad Social, Derecho Público y en Docencia Universitaria. Actualmente se encuentra realizando un doctorado en la Universidad de Buenos Aires.
Las faltas absolutas y temporales del Personero son las mismas previstas para el Alcalde Mayor en el Decreto Ley 1421 de 1993. En los casos de faltas absolutas, el Concejo elige Personero para el resto del período. En las temporales, desempeña el cargo el funcionario de la Personería que le sigue en jerarquía.
La renuncia aceptada
La declaración de nulidad de su elección
La destitución
La declaratoria de vacancia por abandono del cargo
La interdicción judicial y la incapacidad física permanente
Su no posesión dentro de los ocho (8) días iniciales del período sin que medie justa causa.
Permisos
Licencias
Comisiones Oficiales
Incapacidad física transitoria
Suspensión provisional a la elección
Ausencia forzada o involuntaria
Nombrar en algún cargo de la Personería a los Concejales que hayan intervenido en su elección, ni al compañero o compañera permanente de los mismos.
Nombrar en algún cargo a sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad o primero civil.
EN EL EVENTO QUE SE PRESENTE ALGUNOS DE ESTOS CASOS EL PERSONERO ESTARÍA INCURRIENDO EN CAUSAL DE MALA CONDUCTA
Somos un organismo de control con enfoque integral e incluyente, que protege, defiende y promueve los derechos de las personas, controla la Función Pública y vigila la conducta oficial de los(as) servidores(as) públicos(as) en el Distrito Capital, para contribuir al cumplimiento de los fines del Estado
La Personería de Bogotá, D. C., en el 2024, apoyada en el uso de tecnologías eficientes, un talento humano honesto y comprometido, a través del control y la colaboración armónica interinstitucional, será una Entidad garante de los derechos de las personas, donde prevalecerá el interés público, con atención oportuna, integral y efectiva; referente en innovación e investigación.
El pasado lunes 8 de abril la Dirección de Talento Humano, en coordinación con la Subdirección de Desarrollo del Talento Humano, llevó a cabo el Día Mundial de la Salud, motivo por el cual varias firmas estuvieron presentes en el primer piso de la sede central, atendiendo a los funcionarios(as).
La jornada contó con la participación de firmas como Colsanitas, EPS Famisanar, Medical Protección, Ultrabel, Botanique Spa, Tessari y Juriscoop.
La actividad finalizó exitosamente con la participación activa de varios servidores(as), que disfrutaron de las distintas actividades de salud que se programaron para ellos.
¡Recuerden que es importante hacer una pausa y dedicar un momento de su tiempo para revisar la salud. Estas actividades son creadas pensando en su bienestar!
Con éxito rotundo se realizó del 11 al 15 de marzo en los salones Innovadores y Visionarios del Hotel Tequendama, la Jornada de Capacitación e Intercambio de Experiencias en Derecho Disciplinario, convocada por la personera de Bogotá, Carmen Teresa Castañeda Villamizar.
La capacitación tuvo como factor de realce la participación de una nutrida delegación proveniente de la República de El Salvador, integrada por expertos en la materia, incluido el Presidente de la Corte Suprema de Justicia del hermano país, José Óscar Armando Pineda Navas.
Dentro del evento se destacó que la retroalimentación del derecho disciplinario es indispensable en el escenario latinoamericano, toda vez que ha servido de referencia para la construcción de un modelo adecuado de las diferentes naciones. Que es idóneo para que a la hora de ser aplicado sea efectivo, como ocurre en las investigaciones que se adelantan a los servidores públicos, en las que se vale de herramientas como entrevistas, interrogatorios, inspección, pruebas periciales, audiencias públicas y valoración probatoria, con el objeto de evitar errores.
Para finalizar la jornada, la Personera de Bogotá reiteró el compromiso con cada uno de los acuerdos pactados y manifestó la voluntad de mantener la vigencia de esta cooperación con el objetivo de seguir creciendo sobre la base de una articulación constante.
La Personería de Bogotá celebró el día del hombre a todos los funcionarios y contratistas que laboran en la Entidad.
Cerca de 600 hombres, encargados de velar por los derechos de la ciudadanía desde sus quehaceres diarios, se reunieron en el parqueadero para disfrutar de una serenata de mariachis y en general de una mañana de integración y esparcimiento, que tuvo apertura con la celebración de una Eucaristía muy concurrida. La Personera de Bogotá, Carmen Teresa Castañeda V, recordó el importante papel que juega el hombre en el desarrollo de las funciones de la Entidad.
Dentro de la misma celebración se efectuó la Primera Feria de Emprendimiento del Hombre, que ayudó a promover las microempresas de algunos funcionarios, que ofrecieron productos como bolsos, joyas, alimentos y otros.
Las actividades se suman a los diversos eventos que viene liderando la Subdirección de Desarrollo del Talento Humano, para fortalecer el clima laboral en la Personería.